Por: Mag Mantilla
En la plenitud de 2025, mucho se nombra y conversa sobre feminismo, aunque por lo regular sucede partiendo de prejuicios mediáticos e ideas ya institucionalizadas sobre el mismo.
Incluso, con frecuencia se difunde una versión genérica para definir al feminismo: “igualdad de derechos entre hombres y mujeres”, desdibujando las honduras de la propuesta feminista que proviene de la genealogía, pensamiento, sentir y acción de las mujeres a lo largo de la historia.
Para sumergirse en la propuesta feminista me parece fundamental definir qué es el feminismo, podemos partir de definiciones cortas como:
Lo anterior devela que la igualdad entre hombres y mujeres es tan solo una consecuencia de la lucha feminista. Nunca desconociendo nuestras disparidades como personas.
Así podemos comprender al feminismo no solo como un movimiento social, pues también es un pensamiento, una teoría y una práctica que produce concientizar las condiciones por ser mujeres con la experiencia común de vivir en una sociedad machista.
Aprender feminismo desde cero no solo te convida el bagaje que proviene del pensamiento de las mujeres y la teoría feminista, sino que te hace volver a ti a través de reconocer tu propia genealogía y linaje de mujeres mirándote con tu propia perspectiva, despojada del patriarcado.
¿Te interesa profundizar más? Te invitamos a que te inscribas al taller que daré en conjunto conjunto con Emma el 26 de marzo de 7 a 9 de la noche. En la siguiente publicación encontrarás la información para que sepas cómo inscribirte:
Mag Mantilla estudió la licenciatura en Sociología y es maestra en Estudios de la Mujer. También es profesora de docentes universitarios y apasionada tallerista desde la pedagogía de la ternura radical. En 2020 creó Tallercitas Feministas.