En los últimos años, el ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response o, en español, Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) ha ganado gran popularidad en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram. Se trata de una experiencia que genera una sensación placentera de hormigueo en el cuero cabelludo, la nuca y, en algunos casos, en la espalda y extremidades, desencadenada por estímulos auditivos y visuales específicos.
Los videos de ASMR suelen incluir sonidos suaves como susurros, golpes rítmicos, cepillado de micrófonos, crujidos de papel o el roce de diferentes texturas. También existen roleplays de situaciones relajantes, como cortes de cabello, masajes o atención personalizada, diseñados para inducir una sensación de calma y bienestar.
Daniela Emmanuel (@daniela.emmanuel): conocida por su cuenta de TikTok, ha ganado millones de seguidores gracias a sus videos de ASMR en los que presenta, de manera relajante, diferentes oficios y ocupaciones, como chef, sirena, pintora, maestra, manicurista, dentista, entre otros.
Soul ASMR (@_soul_asmr): sus videos incluyen mensajes y frases motivadoras, roleplays, sonidos relajantes y experiencias inmersivas, generalmente en un fondo azul brillante, que buscan generar calma y bienestar.
Lisandra ASMR (@lisandraa_asmr): es conocida por sus videos de "real o falso" en los que muestra ciertos objetos o alimentos a la cámara y genera sonidos relajantes con ellos, ya sea mordiéndolos o tocándolos, con el objetivo de que la audiencia adivine y se relaje.
¿Ya habías escuchado de esta forma de relajación? Si te gusta, anímate a seguir a alguna de estas creadoras de contenido.