Avances de la Marea Verde en México durante 2024
En 2024 la Marea Verde se extendió en México. Este año seis entidades del país despenalizaron la interrupción del embarazo, sumándose a la lista de estados que ya habían tomado esta decisión; hoy, en total son 19 las que lo han hecho. Por eso te presentamos un breve repaso con los avances más importantes ocurridos este año y lo que esto significa para las mujeres y las personas con capacidad de gestar.
Puebla
A pesar del fuerte rechazo religioso, el 15 de julio de 2024 el Congreso de Puebla logró un hito histórico; con 29 votos a favor, esta entidad se convirtió en la número 12 en alcanzar la interrupción legal del embarazo. De acuerdo con datos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y de la agencia feminista Cimac Noticias, Puebla es la tercera entidad que más veces ha acudido al gobierno de la Ciudad de México para recibir asistencia en su proceso abortivo.
Jalisco
Se alcanzó la despenalización del aborto en octubre de 2024 después de que colectivas feministas promovieron el amparo 344/2023 y lograron una orden Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, que instó al Congreso jalisciense a derogar el delito del aborto de su código penal. El Congreso atendió la demanda del Tribunal, lo que hizo que reformara su Código Penal el 5 de octubre con 20 votos a favor y 16 en contra.
Michoacán
El 10 de octubre de 2024, después de la lucha de la colectiva ILE Mich, el Congreso de Michoacán despenalizó el aborto con 27 votos a favor y 6 en contra. Este decreto también logró que el límite de las 12 semanas será inhábil si se demuestra que la mujer, adolescente o niña se ve atravesada por causales de precarización.
Zacatecas
El 20 de noviembre el Congreso Local del estado de Zacatecas despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación con 21 votos a favor y 6 en contra. Este logro llegó después de que un Tribunal Colegiado ordenara, en agosto de este año, eliminar el delito del aborto en Zacatecas, pues según determinó, todos los artículos contenidos en el Código Penal que criminalizan y castigan el aborto son inconstitucionales.
Estado de México
El 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Congreso mexiquense despenalizó hasta las 12 semanas de gestación la interrupción del embarazo con 55 votos a favor y solo siete en contra del Partido Acción Nacional. Se trata de un logro histórico, pues solo en 2023, el Estado de México ocupó el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de nacimientos en adolescentes menores de 15 años, con un registro de 805 embarazos en este sector, según la organización Ipas. Los municipios en los cuales niñas de 10 a 14 años registraron más nacimientos fueron: Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl y Toluca.
Chiapas
El 26 de noviembre, el Congreso de Chiapas aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 33 votos a favor y uno en contra. Esta victoria llegó después de que el 9 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación le ordenó al Congreso reformar sus leyes y derogar toda acción que criminalice, sancione y castigue el aborto. Se trata de un avance que beneficiará a las 5.5 millones de mujeres que habitan la entidad.
La lucha continúa
Actualmente la interrupción del embarazo dejó de estar criminalizada en 19 entidades: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Estado de México y Chiapas.
Es importante destacar que, aunque estos estados lo han despenalizado, todavía existen obstáculos para garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo; las mujeres y personas con capacidad de gestar siguen enfrentándose a la burocracia, al estigma y a personal médico que se niega a realizar los procedimientos. Además, hay entidades que aún mantienen la penalización del aborto, como Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Esto demuestra que aún queda mucho por hacer.
Comenta, comparte, conecta