Contenido

Colectivos denuncian que ataque contra Donají, mujer trans, no es un caso aislado

Escrito por Redacción Emma | 26 febrero 2025

El pasado 23 de febrero, Donají, una mujer trans y comerciante, fue golpeada por presuntos servidores públicos en la Alameda Central de la alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México. Los hechos ocurrieron durante un operativo por la regulación de vía pública que quería reubicar el puesto de Donají.

Las agresiones a plena luz del día fueron grabadas por las personas que se encontraban alrededor. A pesar de que había más policías viendo lo que pasaba nadie hizo nada para detenerlas. Además de la violencia física, uno de los sujetos le gritó “no es una vieja, es un güey, en un claro acto transfóbico.

Donají fue trasladada al Hospital Balbuena, donde se le diagnosticó con un hematoma de tres centímetros alrededor del ojo derecho y posteriormente fue dada de alta.

La comerciante forma parte de la colectiva Micelas que colocan sus puestos de venta en las calles de la colonia Centro de la capital. Estos espacios son conocidos como Mercaditas Feministas y los conforman grupos de mujeres que se tienden para vender e intercambiar productos realizados por ellas mismas y para manifestarse en contra de la violencia económica.

No es un hecho aislado

Tras la agresión, distintos colectivos realizaron una protesta en Eje Central en la que exigieron que se aplicara la ley contra los responsables y señalaron que no es un hecho aislado, sino una prueba certera de que en capital se necesitan estrategias eficaces para que la población LGBT+ pueda tener herramientas para terminar con la discriminación.

En redes sociales, la organización Ciudad Diversa señaló:

“Necesitamos que las autoridades asuman su responsabilidad con las Poblaciones Diversas, que se impulsen políticas de sensibilización, campañas de difusión, acciones y mesas de trabajo que permitan generar que la Diversidad Sexual y primordialmente a personas trans y no binarias para que ejerzan su derecho al libre desarrollo de la personalidad, a una vida libre de violencia”.

A través de redes sociales, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó la agresión e informó que los presuntos responsables fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

“Nada justifica la violencia. Todas las personas servidoras públicas están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos humanos, al principio de no violencia y a la ley”, escribió en sus redes sociales.

Hasta el momento han detenido a dos funcionarios que golpearon a Donají. Se espera que se inicien las investigaciones correspondientes y que se determine su situación jurídica.

México es el segundo país de Latinoamérica que reporta más violencia contra mujeres trans. Solo de enero a octubre de 2024 al menos 55 fueron asesinadas, de acuerdo con la Agencia Presentes.

En Ciudad de México, el 85.9 % de las mujeres trans dicen que no encuentran empleos formales, el 82.6% han sido discriminadas y el 72.1% han sufrido violencia, según la Encuesta T-2020.