Contenido

Descubre los CAIM en el Estado de México

Escrito por Redacción Emma | 14 marzo 2025

Los Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM) en el Estado de México (EDOMEX) son espacios dedicados a ofrecer servicios integrales y especializados que buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres en la entidad. Estos centros, promovidos por la Secretaría de Mujeres del EDOMEX, proporcionan atención médica, psicológica, jurídica y de desarrollo personal para promover la salud, la seguridad y el bienestar de sus usuarias.

Servicio que ofrecen

Los CAIM brindan una amplia gama de servicios diseñados para atender las diversas necesidades de las mujeres, entre los que se incluyen:

  • Atención médica y psicológica: exámenes de salud, asesoría en planificación familiar, prevención y tratamiento de cáncer cervicouterino y de mama, así como apoyo psicológico para el bienestar emocional.
  • Atención jurídica: asesoría y acompañamiento legal en casos de violencia de género y familiar, garantizando el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las mujeres.
  • Desarrollo personal: cursos y talleres de emprendimiento, salud y cuidados, actividades artísticas y culturales, así como programas educativos para la conclusión de estudios de primaria y secundaria.

Estos servicios buscan empoderar a las mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo integral y la construcción de una vida libre de violencia.

Ubicaciones

Hasta ahora, existen nueve CAIM ubicados a lo largo del territorio mexiquense, enfocándose en los puntos en donde hay más rezago o que tiene puntos altos de inseguridad, por lo que están distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso de las mujeres a los servicios que ofrecen.

Los municipios en donde se encuentran son Aculco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chiconcuac, Ecatepec, San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, Zinacantepec y Tecámac. Los horarios de atención de estos centros son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Requisitos de inscripción 

Para acceder a los servicios de los CAIM, es necesario estar inscrita a los programas y presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía vigente (INE).
  • Clave Única de Población (CURP).
  • Carta responsiva (para mujeres menores de 18 años).

Estos documentos son necesarios para formalizar la inscripción y garantizar la atención personalizada. Para más información sobre los CAIM y sus servicios, te invitamos a visitar el sitio web oficial de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México