Cada 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Condón, una fecha creada para generar conciencia sobre la importancia del uso de preservativos en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados. Sin embargo, aunque la mayoría conoce el condón masculino, el condón femenino sigue siendo una opción poco explorada y utilizada.
Este método, diseñado para brindar mayor autonomía y protección, es una alternativa efectiva para quienes buscan tomar el control de su salud sexual. Pero, ¿cómo se usa y qué tan eficaz es? Aquí te explicamos.
El condón femenino es un dispositivo anticonceptivo que se coloca en la vagina antes de tener relaciones sexuales. Es una funda de nitrilo o poliuretano que se introduce en la vagina. Tiene dos anillos flexibles: uno interno que se coloca dentro de la vagina y ayuda a mantener el condón en su lugar y otro externo que cubre la parte exterior de la vulva y ayuda a evitar el contacto directo entre la piel y los fluidos.
Su colocación es sencilla y, con un poco de práctica, se vuelve un proceso natural. Para usarlo correctamente:
Cuando se usa correctamente, el condón femenino tiene una efectividad del 95 % en la prevención de embarazos y protege contra infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH. Sin embargo, su tasa de uso real lo sitúa en un 79 % de eficacia, lo que significa que es fundamental usarlo correctamente en cada encuentro.
A pesar de sus beneficios, el condón femenino sigue siendo poco accesible y costoso en comparación con el masculino. Su precio ronda los 165 pesos mexicanos. Además, la falta de información y su uso menos difundido generan desconfianza. Sin embargo, organizaciones y campañas de salud sexual promueven su conocimiento y distribución gratuita en algunos centros de salud.
Este Día Internacional del Condón es un buen momento para conocer más sobre las diferentes opciones de protección y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades porque cuidarnos también es una forma de amor propio.
¿Ya conocías este método anticonceptivo? ¿Te atreverías a probarlo?