Contenido

IMSS desarrolla inteligencia artificial para atender cáncer de piel

Escrito por Redacción Emma | 03 abril 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio un paso adelante en la medicina con el desarrollo de una inteligencia artificial (IA) diseñada para evaluar la respuesta a la inmunoterapia en pacientes con melanoma u otros tipos de cánceres, como el de mama o de pulmón.

El equipo responsable de esta iniciativa está encabezado por la doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, titular de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS. Esta tecnología permitirá optimizar la selección de tratamientos para pacientes con melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo, mejorando así el pronóstico y calidad de vida de las y los pacientes.

La inmunoterapia ha demostrado ser un tratamiento prometedor para el melanoma, con tasas de respuesta del 60 % en estudios recientes. Sin embargo, no todos los pacientes responden de la misma manera, por lo que es importante contar con herramientas que permitan predecir la efectividad del tratamiento en cada caso.

Fuente: IMSS

¿Cómo funciona la IA?

La IA desarrollada por el IMSS analiza los datos clínicos de las y los pacientes para identificar patrones que indiquen la probabilidad de éxito de la inmunoterapia en cada uno. “La idea es que nuestro proyecto pueda apoyar a la elección del tratamiento del médico (...) y con esto decidir si es adecuado que se dé esta terapia o buscar una estrategia alternativa”, explicó Bonifaz Alonso.

La maestra en Ciencias Saraí Gisel De León Rodríguez, investigadora asociada en la Unidad de Investigación Médica en Inmunología del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI agregó que la IA permite detectar las células que están en el tejido y determinar si son de pronóstico positivo o negativo.

“De este modo podemos obtener diversas imágenes que representan lo que está haciendo con el paciente y así poder evaluar si va a responder o no a la inmunoterapia (...). Nuestro objetivo es que con esta investigación en el futuro los pacientes que tienen esta enfermedad puedan ser tratados de forma más precisa, utilizando la terapia que mejor funcione para ellos”, dijo León Rodríguez.

Fuente: IMSS

Este avance se enmarca en una estrategia más amplia del IMSS para modernizar la atención oncológica mediante el uso de tecnología de vanguardia. Con este tipo de estudios, la institución busca no solo mejorar los tratamientos existentes, sino también contribuir al desarrollo de una medicina personalizada.