Contenido

La enfermería en México: vocación y liderazgo

Escrito por Redacción Emma | 12 mayo 2025

La enfermería en México es una de las profesiones más respetadas y esenciales del sistema de salud. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que en el cuarto trimestre del 2021, 620 mil personas prestaban servicios de enfermería, de las cuales, las mujeres representaban el 79 %. La enfermería en México es una profesión liderada por mujeres que, con su dedicación han transformado y continúan transformando el panorama de la salud en el país. Su labor es un testimonio de compromiso, resiliencia y pasión por el bienestar de la comunidad.

Mujeres destacadas al frente de la profesión

Desde sus inicios, la enfermería mexicana ha sido moldeada por mujeres visionarias que han dejado una huella imborrable. Emilia Leija Paz de Ortiz, por ejemplo, fue una de las primeras médicas mexicanas y la primera directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM (ENEO), institución clave en la formación de profesionales de la salud en el país . Su liderazgo impulsó la modernización de la enseñanza de la enfermería y fortaleció su presencia en el ámbito académico y profesional.

Otra figura destacada es Graciela Arroyo de Cordero, conocida como la "Maestra Cordero", quien fue la primera enfermera mexicana en formar parte del Consejo Universitario de la UNAM. Su gestión al frente de la ENEO contribuyó a la consolidación de la licenciatura en enfermería y al impulso de la investigación y la atención comunitaria.

Foto: Archivo Histórico de la UNAM 

Un pilar fundamental en la atención sanitaria

La labor de las enfermeras y enfermeros va más allá de la administración de medicamentos; son el primer contacto con los pacientes, brindan consuelo, realizan curaciones y participan activamente en campañas de salud pública. Su presencia es esencial en hospitales, clínicas, comunidades rurales y en situaciones de emergencia, como lo evidenció su participación destacada durante la pandemia de COVID-19. 

A pesar de su importancia, México enfrenta un déficit en el número de profesionales de enfermería en comparación con otros países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una proporción de 10 a 12 enfermeras por cada 10 mil habitantes, mientras que en México la cifra es de 2.9 por cada mil habitantes, lo que indica una necesidad urgente de fortalecer esta área.