Las mujeres que destacan en 'Debí tirar más fotos' de Bad Bunny
Debí tirar más fotos, el nuevo álbum de Bad Bunny en el que homenajea a Puerto Rico y critica la turistificación y el desplazamiento forzado, se ha posicionado en lo más alto de los rankings de popularidad. Su éxito no solo se debe a los temas de los que habla, sino también a que recupera ritmos y raíces puertorriqueñas. Esto no hubiera sido posible sin las mujeres que forman parte del LP. Te contamos quiénes son.
Toñita
“Un shot de cañita en casa de Toñita y PR se siente cerquita” es una de las frases más icónicas de “Nueva Yol”. En el sencillo Bad Bunny habla del vínculo que muchas personas de Puerto Rico que migran a Estados Unidos llegan a generar con Nueva York. Pero, ¿quién es Toñita y por qué es tan querida por la comunidad latinoamericana?
María Antonia Cay es la fundadora del Club Caribbean Social, también conocido como El Toñita’s Club, un icónico bar ubicado en el barrio de Williamsburg, Brooklyn, que desde hace más de 50 años es un refugio para las personas latinas. Ahí se junta la población puertorriqueña, dominicana, venezolana, colombiana, mexicana y todo aquel latino que extrañe su patria.
Para mucha gente, el Caribbean Social Club es una familia en la que Toñita es la matriarca. Ella no tiene empleados ni clientes, su negocio se sostiene gracias a la ayuda de personas voluntarias que limpian y recogen.
El bar en realidad parece la casa de una abuela porque está forrado de fotografías de Toñita con su familia. Ahí se han celebrado cumpleaños, sesiones de foto y afterparties. Ahora que fue el lanzamiento de Debí tirar más fotos hubo un Lintening Party que fue organizado por Bad Bunny.
Tamara Livolsi
En el videoclip de “Baile inolvidable” nos muestran a un hombre mayor, interpretado por Jacobo Morales, que acude a una clase de salsa para recordar su juventud. Una vez que aprende los movimientos de la salsa se transforma en una versión joven de sí mismo, la cual es interpretada por Bad Bunny.
Uno de los aspectos que más llama la atención es que la profesora de baile es Tamara Livolsi, coreógrafa y una de las bailarinas de salsa más conocidas y exitosas del ámbito. Nació en Argentina, pero fue criada en Puerto Rico. Además de Bad Bunny, Tamara ha trabajado con otros artistas como Luis Fonsi y Ricky Martin, y desde hace algunos años, forma parte del jurado de certámenes de baile como Imperio México o el Royal Latin Dance.
Tamara casi siempre baila en los escenarios con su pareja sentimental: Tito Ortos, otro bailarín de salsa que se ha convertido en referente. De hecho fue Tito quien compartió en redes sociales una publicación en la que felicita a Tamara por el trabajo que hizo en “Baile inolvidable”.
“Súper orgulloso de ti, mi amor. Felicidades y espectacular trabajo. Agradecidos con Bad Bunny y su equipo por la gran oportunidad. Qué honor que fueras tú la escogida, alguien que representa verdaderamente nuestra comunidad salsera”, dijo en Instagram.
Lorén Aldarondo Torres de la banda Chuwi
En “Weltita” Bad Bunny hizo una colaboración con Chuwi, una banda boricua que surgió en pandemia y que está conformada por los hermanos Aldarondo Torres, Lorén, Willy Wester y por Adrián López. Lorén le dio un toque de sentimiento al tema gracias a su voz que se complementa perfecto con la voz de Benito.
Con más de 32 mil oyentes mensuales, Chuwi ha sabido ganarse el cariño del público, pues hablan de lo que la población puertorriqueña vive en su país con canciones que retratan distintos temas como la gentrificación, la disminución de la población y la pérdida de sus raíces.
RaiNao
La artista puertorriqueña RaiNao participó en la grabación de “Perfumito Nuevo”, una propuesta única que mezcla reggaetón, trap, pop experimental y sonidos alternativos que nos llevan a una noche de fiesta en la que los protagonistas buscan nuevas experiencias y conexiones.
RaiNao es conocida por su estilo musical particular y fresco que consiste en una mezcla de géneros como el R&B, el pop experimental y la electrónica. Su música también se caracteriza por texturas suaves, melodías envolventes y una lírica introspectiva que invita a la reflexión sobre temas personales, emociones y relaciones.
Comenta, comparte, conecta