El montañismo, de igual forma que otras áreas de la sociedad, estaba dominado por los hombres y no era común encontrarse a mujeres en expediciones. Sin embargo, en el año 2000, Lhakpa Sherpa, una mujer nepalí analfabeta, hizo historia y se convirtió en la primera mujer de esa nacionalidad en escalar y descender la montaña más alta del mundo con éxito.
En la actualidad, tiene el récord mundial por ser la mujer con el mayor número de veces en escalar el Everest: ¡10 cumbres!
Lhakpa Sherpa tiene 48 años y detrás de ella hay una historia de resiliencia y rebeldía digna de ser contada. Nació en Nepal en 1973, cuando las mujeres no eran permitidas en las escuelas.
Lhakpa se enamoró de la idea de subir el Everest en 1993, después de ver pasar frente a su casa el servicio fúnebre de Pasang Lhamu Sherpa, la primera mujer en subir esa montaña, quien tristemente falleció mientras descendía. Después de ese suceso y tras trabajar como cargadora de montaña desde los 15 años, emprendió la misión de conseguir recursos para su primer ascenso. Lo logró y se convirtió en la líder de una expedición para mujeres.
Gracias a su décimo ascenso, Lhapka sostiene que dejó atrás una época oscura de su vida, ya que sobrevivió a la violencia doméstica de su ex compañero de escalada y esposo, George Dijmarescu, quien murió de cáncer a la edad de 59 años en 2020.
En julio de 2024, se estrenó en Netflix el documental: La reina de la montaña; en el que se puede conocer a fondo su historia como una mujer nepalí que no se conformó con el rol asignado en su aldea natal, y que en su lugar, decidió seguir el llamado de la montaña, inspirando y empoderando a mujeres en todo el mundo.
Te recomendamos ver su documental, en el que además, seguirás su décimo ascenso al Everest.