Oceanida: mexicanas remarán por la protección del mar y la igualdad de género
El 12 de diciembre de 2025, Oceanida, un equipo conformado por cuatro mexicanas, zarpará desde La Gomera, en las Islas Canarias con el objetivo de remar 4 mil 800 kilómetros hasta Antigua y Barbuda en el Caribe. Durante 45 a 55 días, enfrentarán olas de hasta seis metros, remando en turnos las 24 horas del día.
Este reto no solo es una prueba de resistencia física y mental, sino que también lleva un mensaje poderoso: cuidar los océanos y abrir más espacios para las mujeres en el deporte y la aventura.
Una causa que trasciende fronteras
Oceanida está conformado por Andrea Gutiérrez, Ana Lucía Valencia, Eugenia Méndez y Lucila Muriel, quienes se dedican a ámbitos como la fotografía marina, la biología, la navegación y la consultoría ambiental.
Su travesía es parte del cruce Atlántico que organiza Atlantic Campaigns, ubicada en San Sebastián de La Gomera, España. Este evento de remo es anual y lo lleva a cabo la organización World’s Toughest Row desde 2012.
Además de demostrar la capacidad de las mujeres en el deporte de alto rendimiento, su viaje apoya dos causas fundamentales:
- El Fondo Guadalupe Musalem, que brinda educación a niñas indígenas y afromexicanas en Oaxaca.
- Las Sirenas de Natividad, un grupo de buceadoras de Baja California Sur que monitorean y protegen los ecosistemas marinos.
Rompiendo barreras por el medio ambiente y la igualdad
Oceanida será el primer equipo mexicano en intentar este cruce. Para minimizar su impacto ambiental, utilizarán una embarcación de segunda mano y reducirán el uso de plásticos desechables. También forman parte del movimiento Big Plastic Pledge, que busca erradicar los plásticos de un solo uso.
Para estas cuatro mujeres, remar no es solo un desafío físico, sino una metáfora de los obstáculos que las mujeres enfrentan en distintos ámbitos. Cada mujer tiene un océano que cruzar, y Oceanida quiere demostrar que con determinación y trabajo en equipo, es posible llegar a la otra orilla.
Si quieres apoyar su causa, puedes hacerlo a través de la plataforma de GoFundMe, donde están recaudando fondos para su travesía y las iniciativas sociales que respaldan. Tienen la meta de recaudar 150 mil pesos que destinarán a ambas causas.
Oceanida nos recuerda que el mundo es más grande que los límites que nos han impuesto. Que podemos remar contra la corriente y alcanzar nuevas orillas. Hoy es el Atlántico, pero mañana puede ser cualquier meta que soñemos alcanzar.
Comenta, comparte, conecta