#Oscars 2025: el discurso de Mikey Madison y las mujeres que conquistaron los premios
La 97ª edición de los Premios Óscar demostró que las mujeres siguen ganando terreno en la industria cinematográfica. Entre los discursos que fueron presentados en la noche de este 2 de marzo destaca el de Mikey Madison, quien ganó el premio a Mejor Actriz.
Madison, quien protagoniza Anora, dio la sorpresa de conseguir una estatuilla frente a Demi Moore (La Sustancia), Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), Cynthia Erivo (Wicked) y Fernanda Torres (I'm Still Here). Su actuación como una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso fue aclamada tanto por la crítica como por la Academia.
Al recibir su premio, Madison, de 25 años, ofreció un discurso que emocionó al público y envió un mensaje de apoyo a las mujeres en la industria y a las trabajadoras sexuales, sector de la población en el que se basó su personaje.
"Quiero reconocer y honrar nuevamente a la comunidad de trabajadoras sexuales. Seguiré apoyando y siendo una aliada. Todas las personas increíbles, las mujeres que he tenido el privilegio de conocer de esa comunidad, han sido uno de los aspectos más destacados de toda esta increíble experiencia”, expresó la actriz.
Su discurso recibió una ovación de pie y fue considerado uno de los momentos más emotivos de la noche, consolidando su posición como una de las nuevas voces más influyentes en Hollywood.
Anora se llevó cinco premios de seis nominaciones: a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Guion Original y Mejor Edición. Su triunfo pone los ojos en las producciones independientes y lo que se puede lograr con solo 6 millones de dólares, una cantidad diminuta en comparación con las propuestas de los grandes estudios.
Otras mujeres que brillaron en los Óscar 2025
- Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez).
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli (La Sustancia).
- Mejor Cortometraje de ficción: I’m Not a Robot, dirigida por Victoria Warmerdam.
- Mejor cortometraje documental: The Only Girl in the Orchestra, dirigida por Molly O’Brien y Lisa Remington.
- Mejor Cortometraje de Animación: In the Shadow of Cypress, dirigido por Shirin Sohani y Hossein Molayemi.
Aunque estas victorias reflejan un avance en la inclusión de las mujeres en categorías técnicas y creativas que históricamente han sido dominadas por hombres, lo cierto es que aún hace falta una mayor representación femenina. Una prueba de ello es que en la edición de 2025 Caroline Fargeat (La Sustancia) fue la única directora nominada.
Según datos de 2024 de la empresa Statista, solo el 16 % de personas directoras en Hollywood eran mujeres; en la industria del cine occidental sólo el 20 % de guionistas son mujeres, 20 % editoras y 12 % operadoras de cámara.
Emilia Pérez y la polémica perpetua
Luego de la entrega de premios Zoe Saldaña, quien ganó el Óscar por Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez, fue cuestionada por la reportera Cristina Ibáñez sobre el rol de México en la película, especialmente con la situación de personas desaparecidas, crimen organizado y violencia. Sin embargo, su respuesta encendió las redes sociales, pues usuarios consideraron que fue insensible.
"Para mí el corazón de esta película no es México. No hicimos una película sobre un país, hicimos una película sobre cuatro mujeres que podrían haber sido rusas, dominicanas, afroamericanas o de Detroit", dijo.
¿Qué opinas de su respuesta? ¿Qué otras mujeres crees que se merecían un Óscar?
Comenta, comparte, conecta