¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de marzo?
El 21 de marzo se ha convertido en una fecha especial en la que muchas personas reciben flores amarillas, un gesto que simboliza amor, felicidad y nuevos comienzos. Aunque esta tradición no es oficial, en México su popularidad ha crecido, sobre todo en redes sociales y entre parejas jóvenes. Aquí te contamos de dónde viene esta costumbre y cómo su significado se ha transformado con el tiempo.
¿De dónde viene esta costumbre?
El origen de esta tendencia se atribuye a la telenovela argentina “Floricienta”, que se transmitió en los años 2000. En una de sus escenas más recordadas, el personaje principal menciona que sueña con que le regalen flores amarillas como muestra de un amor verdadero y duradero. Esta idea resonó con muchas personas, convirtiéndose en un símbolo romántico que cada vez más personas han adoptado.
Además de las flores, la canción "Flores Amarillas" suena cada 21 de marzo en redes sociales:
En países como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador la tradición también se sigue, pero cada 21 de septiembre. Sin embargo, en México comenzó a viralizarse en redes sociales los días 21 de marzo, ya que marca el cambio de estación a primavera, fecha en la que las personas buscan desear buenos comienzos.
Más allá de su origen en la cultura pop, el amarillo es un color asociado con la felicidad, la prosperidad y la energía positiva. En algunas culturas también representa la abundancia y el renacer, lo que lo convierte en un tono ideal para dar la bienvenida a la primavera en el hemisferio norte.
Más que un símbolo romántico
Aunque en un principio esta tradición se enfocaba en el amor de pareja, muchas mujeres han resignificado el gesto y lo han convertido en una manera de celebrar la amistad, la sororidad y la gratitud. Regalar flores amarillas entre amigas, hermanas o incluso como un detalle personal es una forma de recordarnos a nosotras mismas que el amor propio y la felicidad también florecen en la vida cotidiana.
Así que si este 21 de marzo ves flores amarillas por todas partes, ya sabes que no es casualidad. Es una tradición que, sin importar su origen, nos invita a compartir alegría, amor y buenos deseos con quienes más queremos.
Comenta, comparte, conecta