En cumplimiento de los plazos establecidos, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, junto con el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo, asumieron las funciones de autoridad garante que desempeñaba el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este traspaso formalizó el proceso mediante la firma de las actas de entrega-recepción institucional, realizado el 9 de mayo de 2025 en las oficinas de la Secretaría de Anticorrupción.
Las ex comisionadas del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara, y el ex comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, firmaron tanto las actas individuales como el acta conjunta que marcó el cierre del ciclo del INAI y la integración de estas nuevas funciones bajo la Secretaría Anticorrupción.
Durante el acto protocolario, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, subrayó que la transición se llevó a cabo de manera ordenada, apegada a la ley y dentro de los plazos previamente establecidos. Además, reconoció el profesionalismo de las ex comisionadas, el comisionado presidente y del personal que trabajó en el INAI durante todo este proceso, calificando su desempeño como “ejemplar”.
Foto: Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
"La entrega se realizó de forma responsable y conforme a derecho, lo que asegura que los principios de transparencia y protección de datos personales no solo continúan, sino que se fortalecen con este modelo más ágil, accesible y justo", destacó Buenrostro.
La Secretaría asumió las funciones de autoridad garante de manera efectiva, bajo la premisa de que la transparencia y la protección de datos personales deben seguir siendo pilares fundamentales en la administración pública. Aseguró que, con la integración de los nuevos protocolos y estructuras, se garantizará un sistema aún más robusto y eficiente para todos los ciudadanos.
El proceso de transición comenzó a finales de marzo, cuando el Comité de Transferencia fue constituido para coordinar la transmisión de las funciones del extinto INAI a la nueva estructura. Como parte de la reforma, se aprobó la extinción del INAI por parte del Congreso a fines de marzo, y el 3 de abril, este organismo transfirió sus recursos financieros a la Secretaría de Hacienda, marcando un punto de inflexión en la organización institucional.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los principios de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, y aseguró que continuará con las labores que el INAI venía realizando, garantizando la confianza del público en el manejo de la información gubernamental.