En conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, celebrado el 12 de mayo, el Gobierno de México rindió homenaje a tres enfermeras por su destacada trayectoria y contribución al fortalecimiento de la profesión en el país. La ceremonia tuvo lugar en Palacio Nacional durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las galardonadas fueron Graciela Arroyo de Cordero, María Guadalupe Cerisola Salcido y María Suárez Vásquez, quienes fueron reconocidas por su labor ejemplar y su compromiso con la salud pública. Patricia Elena Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, entregó los premios, destacando que representan la historia viva de la enfermería en México.
Durante su intervención, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó la importancia de la enfermería en el sistema de salud mexicano. Destacó que las y los enfermeros desempeñan un papel fundamental en la atención directa a los pacientes, contribuyendo significativamente a la reducción de la mortalidad infantil y participando activamente en campañas de salud pública.
Foto: YT Claudia Sheinbaum Pardo
En presencia de la presidenta Sheinbaum, Kershenobich enfatizó que este reconocimiento es un tributo al compromiso, la pasión y la entrega diaria de las y los profesionales de la enfermería en todo el país.
Por su parte, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que en dicha institución laboran 121 mil 696 enfermeras y enfermeros, quienes son pieza clave en el área de atención médica.
Asimismo, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), resaltó que la labor de la enfermería va más allá del cuidado de los pacientes, abarcando también la investigación, la innovación y la producción de conocimiento en el ámbito de la salud.