💖 Ternura radical y mujeres en la ciencia 👩🔬

Este viernes se celebra el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. 👨❤️👨 Te invitamos a repensar la forma en que amas y a descentralizar tus relaciones; recuerda que tu pareja no siempre tiene por qué ser el centro.
Hoy hablamos sobre las mujeres y las niñas en el campo STEM, te explicamos el concepto de "zero west" emocional y analizamos por qué hay mujeres que ya no ven el matrimonio como una opción para su vida.
Descubriendo el "zero waste" emocional

¿Alguna vez has escuchado sobre los restaurantes que practican el “zero waste”? Hace unos días me clavé en el tema, después de leer el texto que escribió una compañera de trabajo, me gustó mucho y sentí una fascinación particular por el concepto, que aunque ya había escuchado, no había entendido totalmente.
Esa filosofía de no desperdiciar nada, de encontrarle un propósito hasta a la cáscara más olvidada de un ingrediente, me parece una obra de arte culinaria. Hay cocinas donde las sobras se convierten en platillos deliciosos y donde los ingredientes olvidados encuentran nueva vida en salsas o caldos… donde cada elemento tiene un destino digno y espectacular.
Ternura radical: el amor más allá del 14 de febrero

El 14 de febrero y las ideas alrededor del amor romántico suelen tener tintes de exclusividad, como suponer que solo las parejas pueden celebrarlo, que el amor solo se vive de un hombre hacía una mujer y viceversa.
La ternura radical es una rebelión ante la idea de amor romántico, ya que busca romper con las rivalidades entre mujeres cuando se trata de “encontrar el amor”. Nos devuelve la posibilidad de ver al amor, el afecto como fuentes de fortaleza y no razones de vergüenza.
No me quiero casar, y mis amigas tampoco

Ya sé que mis amigas y yo no somos “todas las mujeres mexicanas” pero definitivamente abonamos a la disminución del 22 % en la tasa de matrimonios en México, en los últimos nueve años. ¿Qué me gustaría? Vivir en pareja, pero esa es otra historia.
Mientras que en 2014 la tasa de matrimonios era de 7.2 por cada 100 mil habitantes en nuestro país, en 2023 fue de 5.6 matrimonios por cada 100 mil habitantes. Bajó 22 %, de acuerdo con el Inegi. ¡Ah! Y en la Ciudad de México, la tasa es la segunda más baja entre las 32 entidades federativas con solo 3.5 por cada 100 mil habitantes.
Este 11 de febrero conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de promover el acceso y la participación plena y equitativa en este ámbito. Es un hecho que estamos viviendo una revolución tecnológica, y de la mano de esta revolución se ha hecho evidente la brecha de desigualdad respecto al acceso a la tecnología para las niñas y las mujeres.
El principal obstáculo en las carreras STEM (relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son los roles y estereotipos de género, pues a pesar de que los campos STEM se consideran fundamentales para el crecimiento de las economías, los países no han logrado la igualdad de género.

Jugar Flag football a los 57 años: la historia de Sandra Romero 'la Payton'
Sandra Romero (57 años) ha dedicado su vida al 'tochito bandera'. Sin el reflector de otras grandes estrellas del deporte nacional, 'la Payton' es tres veces campeona del mundo y su nombre está en el salón de la fama. Ni la edad ni la falta de apoyos le impidieron cumplir sus sueños. Aunque ella no tuvo referentes mujeres, hoy ella lo es para muchas jóvenes que buscarán llegar por primera vez a los Juegos Olímpicos de 2026.

⚕️ Salud: Consciente de las necesidades de salud en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, Belinda Figueroa se convirtió en la primera doctora rarámuri que trabaja para el IMSS.
💚 Aborto: Diputadas de Morena y Movimiento Ciudadano presentaron dos iniciativas en el Congreso de Yucatán para despenalizar la interrupción del embarazo en la entidad.
🎶 Música: La compositora mexicana Gabriela Ortiz recibió tres galardones en los Premios Grammy 2025 por su autoría en Revolución Diamantina, una obra de ballet de seis actos para orquesta.
🇪🇸 Futbol sin violencia: El 3 de febrero la delantera española Jennifer Hermoso testificó en el juicio contra Luis Rubiales, quien está acusado por los delitos de agresión sexual y coacciones.



¡Esperamos que hayas disfrutado leer el contenido que preparamos para ti!
Recuerda que en Emma te escuchamos, así que cuéntanos cuáles son los temas con los que te sientes identificada o sobre aquellos que te gustaría leer más.
¡Aprovecha los descuentos que tienes con nuestras marcas aliadas!
#EmmaNewsletter