Abuso y poder en el cine: Jean-Claude Van Damme es acusado de trata
De acuerdo con el medio estadounidense People, Jean-Claude Van Damme, reconocido actor belga de 64 años, fue acusado de mantener relaciones sexuales con cinco mujeres rumanas víctimas de trata de personas. Estas presuntas relaciones habrían ocurrido en Cannes, durante un evento organizado por el mismo actor. Aunque no se ha revelado la fecha exacta de los hechos, se presume que fue hace una década.
Según la denuncia presentada ante la Dirección de Investigación de Delitos de Criminalidad Organizada y Terrorismo (DIICOT) de Rumanía, Morel Bolea, propietario de una agencia de modelos rumana y presunto líder de una red de explotación sexual. le entregó al actos a cinco mujeres como "regalo". Recientemente, una de las víctimas, que en ese entonces era menor de edad, testificó detalladamente los abusos sufridos y las condiciones de confinamiento en una residencia secreta propiedad de Bolea.
Adrián Cuculis, representante legal de una de las afectadas, afirmó que las mujeres involucradas no estaban en capacidad de negarse a estos encuentros, además de que al ser presentadas como regalo al actor, éste sabía perfectamente las condiciones en las que se encontraban. “Jean-Claude Van Damme está acusado de haberse beneficiado de servicios sexuales de cinco chicas rumanas que se encontraban en un estado de vulnerabilidad, bajo la sospecha de ser explotadas”, señaló en un comunicado. Ni Van Damme o su equipo legal han emitido comentarios oficiales al respecto.
Fuente: Instagram Jean-Claude Van Damme
Por su parte, los abogados de Bolea negaron las acusaciones; sin embargo, estos nuevos señalamientos refuerzan el caso en el que estuvo involucrado a finales de 2022, cuando fue detenido por presunto tráfico de menores. En ese momento, el Tribunal de Apelación lo liberó rápidamente y el año pasado lo borró del registro de delincuentes sexuales.
Mientras tanto, la Fiscalía General de Rumanía evalúa la posibilidad de convocar a Van Damme para que declare y se esclarezcan los hechos, los cuales, además, se enmarcan dentro de una investigación más amplia sobre trata de personas y menores que comenzó en 2020 en Rumanía.
La industria del entretenimiento y el abuso
El caso de Van Damme no es aislado, ya que a lo largo de los años, la industria del cine ha sido escenario de múltiples acusaciones de abuso sexual que emergen años después. Algunos ejemplos emblemáticos sobre esto son los de Kevin Spacey, Russell Brand y Gérard Depardieu, así como cientos más que no han trascendido o que, incluso, siguen sin salir a la luz.
El movimiento #MeToo, popularizado en 2017, cuando se realizaron varias denuncias en contra del productor de cine Harvey Weinstein, destapó una serie de acusaciones contra figuras de alto perfil, revelando la magnitud de los abusos en la industria. La recurrencia de estos casos sugiere la existencia de un sistema que ha permitido y, en ocasiones, encubierto tales comportamientos.
Fuente: EFE
La combinación de poder, fama y la cultura del silencio ha contribuido a que muchas víctimas no se atrevan a denunciar, temerosas de represalias o de que no les crean. Estas circunstancias ponen en evidencia la importancia de que la industria del entretenimiento implemente cambios estructurales profundos para erradicar los abusos. Esto incluye establecer políticas estrictas contra el acoso y la explotación, crear entornos seguros para las denuncias y garantizar que las investigaciones sean imparciales y exhaustivas.
Comenta, comparte, conecta