Activista Sandra Domínguez: 5 meses de su desaparición
Sandra Estéfana Domínguez Martínez, de 38 años, es una abogada y activista originaria de Oaxaca e hija del exdiputado Teódulo Domínguez. Ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las comunidades indígenas, especialmente de la región mixe. A lo largo de su carrera, trabajó en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y se desempeñó como coordinadora en la Secretaría de Desarrollo Social de México.
Activismo y lucha por los derechos de las mujeres
Sandra ha sido reconocida por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres y las comunidades indígenas; también se concentró en casos de violencia intrafamiliar, violencia digital y desapariciones. Uno de los casos más relevantes en los que participó fue la denuncia que realizó en 2021 sobre la difusión de contenido íntimo de mujeres indígenas en chats de WhatsApp de funcionarios públicos, lo que llevó a que enfrentara varias amenazas.
Desaparición y búsqueda
El 4 de octubre de 2024, Sandra y su esposo, Alexander Hernández, quien también es activista, fueron vistos por última vez en María Lombardo de Caso, municipio de San Juan Cotzocón, en la región mixe de Oaxaca. Posteriormente, su vehículo fue localizado en Veracruz, y se registró actividad en sus teléfonos en esa entidad.
A cinco meses de su desaparición, familiares, amigos y organizaciones civiles han intensificado las movilizaciones para exigir avances en las investigaciones y la aparición con vida de Sandra. El 4 de marzo de 2025, se llevó a cabo una marcha en Oaxaca con este propósito.
Además, se anunció la conformación de El Komite Pëjy Tyotk (Comité Flores y mariposas en en ayuujk) para coordinar esfuerzos de búsqueda y apoyar a otras familias afectadas por desapariciones en el país.
Avances en el caso
El 3 de febrero, cuatro meses después de la desaparición de la pareja, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca confirmó el arresto de una mujer, identificada como Cruz Esmeralda M. R.
Luego de que se desplegara una acción táctica en coordinación con elementos militares y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el municipio de Santiago Yaveo, distrito de Choápam, en la región de la Cuenca del Papalopan, Cruz Esmeralda fue capturada por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares en contra de la pareja de activistas. Tras la captura, la mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público para que un juez determine su situación jurídica.
Por otro lado, las fiscalías de Oaxaca y Veracruz han ofrecido recompensas de hasta 500 mil y 350 mil pesos, respectivamente, por información que conduzca a la localización de Sandra y Alexander. Fuera de estos eventos, hasta la fecha, no se han reportado avances significativos en el caso.
Comenta, comparte, conecta