Por: Marcelina Bautista Bautista/CACEH-NACIONAL
En marzo de 1988, en Bogotá Colombia, participé en el primer encuentro Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar. Fue aquí donde fundamos la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO).
En este encuentro contamos con la participación de 11 países de América Latina y el Caribe entre ellos México, aquí tomamos dos acuerdos muy importantes para las trabajadoras del hogar.
Primero: construir una Confederación que una a todas las organizaciones y sea la base del Movimiento Latinoamericano de trabajadoras del hogar.
Segundo: que el día 30 de marzo sea el día Internacional de la Trabajadora del Hogar, y que en este día se divulgue la situación de discriminación y la violación a los derechos humanos laborales de las trabajadoras del hogar, así como difundir la existencia de esta Organización Internacional.
En CONLACTRAHO integramos organizaciones y sindicatos de trabajadoras del hogar de América Latina y el Caribe, que eran sindicatos, asociaciones y grupos de cada país, con los objetivos de promover la unidad de las organizaciones, sin discriminación étnica, cultural, ideológica, ni religioso, así sean sindicatos o asociaciones, de servicios afines.
A nivel nacional en CACEH hemos logrado varios avances legislativos muy importantes: después de 19 años de lucha, logramos Reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de personas trabajadoras del hogar en el 2019, en el 2011 estuve presente en Ginebra, Suiza donde participé en la ratificación del Convenio 189 y la recomendación 201, sobre trabajo decente para las trabajadoras del hogar de la OIT, después de 10 años, en el año 2021 en CACEH logramos que se ratificara el Convenio 189 de la OIT y su Recomendación 201 en México, también logramos desde CACEH que la corte reconociera la seguridad social obligatoria para las personas trabajadoras del hogar a partir de un día de trabajo, en mayo del 2023.
Sobre la autora
Marcelina Bautista Bautista es directora y fundadora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar (CACEH-NACIONAL), el cual fundo hace 24 años. Cuenta con 22 años de experiencia como trabajadora del hogar. Ha sido protagonista en la fundación de organizaciones e instrumentos para la defensa de los derechos de las personas trabajadoras del hogar, como la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar, creada en 1988.
Comenta, comparte, conecta