En busca de mejorar la seguridad, arranca la Red Violeta en Ecatepec
El municipio de Ecatepec marcó un hito en el combate a la violencia contra la mujer al instaurar la Red Violeta el pasado 4 de marzo, una acción que forma parte de una estrategia integral que busca que las mujeres puedan acceder a un espacio seguro y libre de violencia con la cooperación de toda la comunidad.
El 4 de marzo de 2025, Ecatepec dio un paso en la lucha contra la violencia de género al dar el banderazo a la Red Violeta, un proyecto que, de acuerdo con las autoridades municipales, tiene como objetivo reunir a 10 mil mujeres organizadas en grupos vecinales de WhatsApp para crear una red de apoyo comunitario para la denuncia y prevención de la violencia. Además, se resaltó que la red contará con una aplicación digital exclusiva para mujeres, la cual tendrá acceso a una variedad de servicios de apoyo, desde asesoría legal hasta acompañamiento psicológico. También se resaltó la creación de un centro de mando especializado para coordinar las acciones de respuesta ante emergencias.
¿En qué se enfoca el programa?
El enfoque inicial del programa será atender las 10 colonias con mayores índices de violencia en Ecatepec, entre ellas Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla y Ciudad Azteca. Estas zonas han sido identificadas como puntos críticos en cuanto a violencia de género, que abarca desde agresiones físicas y psicológicas hasta violencia patrimonial y sexual. El plan busca ofrecer una atención integral, inmediata y accesible a las mujeres de estas comunidades.
Con el objetivo de que las autoridades puedan actuar de manera rápida y eficiente en casos de violencia, se tiene la meta de que 10 mil mujeres se integren al C4, aplicación que facilitaría la comunicación directa con los servicios de emergencia y atención. El programa también incluye un enfoque preventivo, al comprometerse a generar 300 senderos seguros y reforzar la infraestructura urbana, como la colocación de 7 mil lámparas nuevas en áreas de alto riesgo.
Instalan primer gabinete especializado
La Red Violeta forma parte de una estrategia impulsada por el gabinete especializado en la atención de todos los tipos de violencia de género y búsqueda de mujeres, el cual fue presentado el pasado 4 de febrero, y que, de acuerdo con las autoridades locales, se trata de un esfuerzo pionero que apuesta por transformar la seguridad y bienestar de las mujeres en este municipio mexiquense.
El gabinete, que operará los 365 días del año, incluye la colaboración de diversas áreas del gobierno municipal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y la Secretaría de las Mujeres a nivel estatal y federal. La alcaldesa Azucena Cisneros destacó que este gabinete es el primero de su tipo en el país, y subrayó su compromiso con la protección integral de las mujeres y niñas de Ecatepec.
Por su parte, el subdirector de Prevención del Delito y Búsqueda del ayuntamiento, Edmundo Esquivel, reconoció que, al tomar posesión de su cargo a principios de año, se dieron cuenta de que durante la administración anterior no se implementaron acciones efectivas para combatir la violencia contra las mujeres. A pesar de contar con una doble alerta de género debido a los feminicidios y desapariciones, el municipio no había logrado avanzar significativamente en la atención de estos problemas.
Comenta, comparte, conecta