Primera rectora de la UAEMex: seis mujeres aspiran al cargo
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se encuentra en proceso de selección de su próxima rectora, la cual será elegida por el Consejo Universitario el 14 de mayo. Este año por primera vez en la historia de la institución, la lista de aspirantes está conformada exclusivamente por mujeres, lo que puede ser el inicio de un avance significativo en la equidad de género dentro de la academia.
Al lanzarse la convocatoria por la rectoría, nueve personas aspiraban al cargo, seis mujeres y tres, hombres; sin embargo, los tres fueron rechazados. Se trata de Ramón Gutiérrez Martínez, Alberto Saladino García y Carlos Genaro Vega Vargas.
Además, una de las aspirantes, Laura Elizabeth Benhumea González, también fue rechazada por no cumplir los requisitos. Sin embargo, un juez notificó a la UAEMex que concedió la suspensión definitiva con efectos restitutorios a Benhumea, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y ordenó a la Comisión Especial Electoral otorgarle de manera inmediata el registro como candidata. Con lo anterior, suman un total de seis las aspirantes a suceder a Carlos Eduardo Barrera Díaz al frente de la máxima casa de estudios mexiquense para el periodo 2025-2029.
Fuente: Facebook Laura Benhumea UAMex
Ellas son las seis aspirantes
- Laura Elizabeth Benhumea González es egresada de la licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales por la UAEMex. Además, posee una maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo por la misma universidad y un doctorado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ha ocupado diversos cargos, como coordinadora de la Maestría en Administración Pública y Gobierno, coordinadora del Comité Académico, subdirectora académica y coordinadora de posgrado.
- Eréndira Fierro Moreno es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, maestra en Administración y doctora en Ciencias Económico-Administrativas. Recientemente fue secretaria de Administración de la UAEMex. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2013, ha creado varios programas curriculares de posgrado, incluyendo el Doctorado en Administración y Alta Dirección, la Maestría en Contraloría Gubernamental y la Maestría en Creación y Estrategias de Negocios, así como varios diplomados especializados.
- María Dolores Durán García es ingeniera mecánica por la UAEMex, con una Maestría en Energías Renovables y un doctorado en Ingeniería Térmica y Fluidomecánica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesora de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería, donde ha desempeñado roles como subdirectora y directora académica. Ha trabajado en proyectos de investigación con empresas y Conacyt, además de participar en el proyecto Fórmula SAE. Actualmente, es tesorera del colectivo Causa.
Fuente: UAMEex
- María José Bernáldez Aguilar es licenciada y maestra en Derecho por la Facultad de Derecho de la UAEMex y está en proceso de obtener su doctorado en Derecho por la Universidad Anáhuac. Actualmente dirige la Facultad de Derecho de la UAEMex. Ha sido defensora de los Derechos Universitarios y ha ocupado cargos como directora de la Oficina de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional y coordinadora de asesores en la rectoría.
- Patricia Zarza Delgado es licenciada en Diseño Industrial por la UAEMex, maestra en Diseño de Productos por la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad del Estado de Arizona, y doctora en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense. Actualmente, es secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMex, además de ser profesora en la Facultad de Arquitectura y Diseño. Fue directora de dicha facultad y coordinadora de Investigación y Posgrado.
- Maricruz Moreno Zagal es licenciada en Turismo por la UAEMex y maestra en Administración Educativa por la Universidad La Salle. Fue directora de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEMex y ex secretaria general de la ANUIES. Actualmente, se desempeña como directora de Investigación y Posgrado en la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Comenta, comparte, conecta