Karla Planter toma protesta como primera mujer en asumir la rectoría de la UdeG
Este martes 1 de abril, Karla Alejandrina Planter Pérez asumió oficialmente su cargo como rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el que permanecerá desde este día hasta el 31 de marzo de 2031 y con lo que pasa a la historia como la primera mujer en asumir este puesto en la universidad. En sesión solemne celebrada esta mañana, en compañía del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, de diversas autoridades educativas, docentes y alumnos, Planter tomó protesta ante el Pleno del Honorable Consejo General Universitario, donde el rector general saliente, Ricardo Villanueva, le pasó la batuta.
Toma de protesta
En su discurso de protesta, la nueva rectora expresó los grandes retos y responsabilidades a los que va a enfrentarse al asumir el cargo. Sobre el hecho de ser la primera mujer en el puesto, resaltó que su nombramiento no forma parte de una decisión política o que quiera empatar con una idea de lo que actualmente es correcto: "con esta decisión (el Consejo) no buscó simplemente estar a tono de la coyuntura. Dicen que es tiempo de mujeres, pero quienes conocen la historia saben que siempre ha sido tiempo de mujeres", expresó.
En este sentido, resaltó que las mujeres siempre han pertenecido a la sociedad, siempre han estado en ella y contribuido, algunas desde una posición más reservada o, incluso, silenciosa, y otras más en espacios más visibles; sin embargo, señaló que actualmente "al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho legal, natural, nos corresponden".
Fuente: cuenta de X de Karla Planter
Por otro lado, Planter recalcó los tiempos violentos que vive el país, haciendo referencia al caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Este hecho, lo utilizó para remarcar que la emergencia de las desapariciones forzadas "debe ser reconocida como tal y enfrentada con unida nacional, solidaridad y sentido patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos".
Sobre los hechos ocurridos el fin de semana en el auditorio de la institución, donde el grupo musical Los Ángeles del Barranco realizó presunta apología del delito al proyectar imágenes del narcotraficante "El Mencho", la rectora reiteró la solicitud de Ricardo Villanueva sobre una disculpa pública, pues sostuvo que la UdeG está comprometida con la cultura de la paz.
Entre otras cosas, también resaltó que va a convertir a la universidad en un lugar más "igualitario e incluyente, que respete la diversidad. Mi objetivo es que al terminar mi rectorado tengamos una estructura paritaria en el Consejo de rectorías y en el sistema de educación media superior", recalcó.
El día que comenzó a hacer historia
Fuente: Universidad de Guadalajara
En una sesión extraordinaria del Consejo General Universitario, celebrada el 22 de noviembre de 2024, Planter Pérez fue elegida para el periodo 2025-2031, con 112 votos a favor de un total de 196. Su elección como rectora general representa una ruptura con los paradigmas establecidos durante los 232 años de historia de la Universidad. Refleja el avance hacia una mayor inclusión y equidad de género en los más altos niveles de decisión de la institución.
Formación y trayectoria
La nueva rectora es licenciada en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en la misma disciplina. Su trayectoria en la UdeG abarca más de tres décadas, destacando como rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), antes de su elección como rectora general.
Además de su labor académica, durante más de 15 años se desempeñó como directora de Medios y conductora titular del noticiario "Medios UdeG Noticias" en Canal 44. También fue conductora en Radio UdeG y coordinadora general de Comunicación Social de la universidad en 2013. Su labor en este campo fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en 2002.
Comenta, comparte, conecta