Rancho Izaguirre: FGR tomará en cuenta pruebas de colectivos de búsqueda
La Fiscalía General de la República (FGR) convocó este miércoles a una conferencia de prensa encabezada por su titular, Alejandro Gertz Manero, quien ante medios de comunicación leyó el informe de la investigación realizada en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde el pasado 8 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de una fosa clandestina.
¿Cooperación con madres buscadoras?
Al ser cuestionado sobre la posible colaboración de madres y colectivos de búsqueda en la investigación que realice la autoridad federal, Gertz Manero no negó la posibilidad de que esto suceda, pero no solo para ellos, sino para todas las personas que quieran aportar pruebas en el caso: "Es obligación del Ministerio Público de la Federación recibir todas las pruebas del delito (de) las madres, (de) quienes quieran aportar", precisó.
Respecto al comunicado emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el pasado 14 de marzo, en el que condena todos los actos de violencia y establece la atracción del caso por la "presunta violación a derechos humanos y en virtud de que existe una repercusión al derecho a defender derechos humanos de integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco", el titular de la FGR enfatizó que "cualquier persona física y moral que pueda y quiera aportar pruebas debe ser aceptada, venga de donde venga".
Finalmente, informó que solicitarán a la Fiscalía General del Estado de Jalisco que dé acceso a la prensa al lugar de los hechos, presuntamente mañana 20 de marzo, pero mencionó que aún no dará acceso a colectivos de madres buscadoras, hasta que la FGR esté a cargo del caso, aunque no precisó si podrán entrar a colaborar en las acciones de investigación dentro del predio, más allá de aportar pruebas como víctimas directas o indirectas.
Omisiones de las autoridades
El fiscal explicó que durante las dos diligencias ministeriales en el predio, efectuadas en septiembre y octubre del año pasado, no se realizó la inspección “total y exhaustiva” del lugar ni se realizaron los reportes correspondientes, lo que derivó en una serie de omisiones por parte de las autoridades locales.
Ante ello, aseguró que en cuanto la FGR tenga total control del caso se atribuirán todas las responsabilidades que establezca la ley: "Constitucionalmente, el responsable directo de cualquier integración de cualquier carpeta es el agente del Ministerio Público al que se le asigna el caso, quien tiene autonomía técnica, si ese ministerio cometió algún tipo de irregularidad, por supuesto que se establecerá la responsabilidad, del fiscal, de toda la cadena de mando".
Sí hay restos humanos
El fiscal general confirmó que en el predio sí se hallaron restos humanos; sin embargo, acotó que aún no puede dar certeza sobre la manera en la que llegaron ahí o de si el predio sirvió como un crematorio clandestino: "No hay todavía un dictamen concluyente en ese sentido. Sí encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta", dijo.
Pese a ello, agregó que "el dictamen que nos hace llegar la fiscalía estatal no nos garantiza la credibilidad ni la identificación de esos restos”; esto, derivado de la serie de omisiones encontradas. Reiteró que “sí hay restos humanos, pero no identificados técnicamente”. Al respecto, señaló que una vez que la FGR tenga en sus manos el caso y comience las investigaciones, entonces se pondrá en marcha un protocolo de pruebas físicas y químicas, con las cuales se determinará sí realmente hubo actividades crematorias o no en el predio. Destacó la gran cantidad de pruebas periciales que existen para esclarecer esto, por lo que aseguró que en ningún momento se podría eludir la verdad de los hechos.
Cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de la presunta fosa clandestina, registró la existencia de documentos de identidad, mismos que Gertz Manero descartó que pertenecieran a alguna persona reportada como desaparecida porque, hasta ahora, esas identificaciones solo se han vinculado a perpetradores de delito, personas que ya se encuentran detenidas en otros Estados.
Comenta, comparte, conecta