El 19 de marzo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero interpuesta por la Fiscalía de Morelos contra el legislador morenista, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa contra su media hermana Nidia "N". Esta decisión generó inconformidad incluso dentro de su propio partido. La diputada María Teresa Ealy Díaz expresó su rechazo e indignación por el fallo legislativo, destacando que el partido debe demostrar su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La negativa al desafuero y la falta de acciones contundentes ante las acusaciones de violencia sexual y física contra Cuauhtémoc Blanco han despertado la indignación y reacción de mujeres en el entorno político, mismas que acusan que la situación refleja una doble moral dentro de las instituciones políticas. Además, de que han señalado que se promueven discursos de violencia y corrupción, porque hechos como estos evidencian la resistencia a actuar cuando están involucrados miembros de alto perfil político. A través de sus cuentas en redes sociales, varias diputadas se pronunciaron al respecto:
En febrero de 2025, la Fiscalía General del Estado de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de la entidad, para investigarlo por presunto abuso sexual en contra de su hermanastra, Nidia Fabiola Blanco. La denuncia, presentada en octubre de 2023, acusaba a Blanco de intentar violarla en su domicilio . La petición de desafuero fue formalizada el 6 de febrero de 2025, cuando autoridades de la Fiscalía de Morelos acudieron al Congreso de la Unión para entregarla. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el proceso legislativo avanzó lentamente.
Mientras que el proceso seguía en marcha, el 14 de marzo, la aún esposa de Cuauhtémoc Blanco, Natalia Rezende, difundió un video en el que denunciaba haber sido víctima de agresión física por parte de su esposo. En el material, Rezende relató que, al intentar interceder en una discusión entre Blanco y su hija, fue agredida físicamente, y que los escoltas presentes no intervinieron.
Luego, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se reunió para determinar si procedía o no el desafuero, pero la discusión fue aplazada dos ocasiones. Finalmente, el 19 de marzo, la Sesión Instructora de la Cámara de Diputados determinó que "carece de elementos para cumplir los requisitos para ejercer acción penal" en contra de Cuauhtémoc al establecer que la carpeta de investigación del caso remitida por la Fiscalía de Morelos "carece de una investigación técnica y profesional...pues no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la Investigación de Delitos Sexuales con Perspectiva de Género del Estado de Morelos".