Rosa Parks: la mujer que luchó contra la segregación racial
Este 4 de febrero se conmemora el natalicio de Rosa Parks, una figura clave en la lucha por los derechos de la población afroamericana en Estados Unidos. Su valentía al negarse a ceder su asiento a una persona blanca en un autobús de Montgomery, Alabama, marcó un antes y un después en la historia de la lucha contra la segregación racial.
El 1 de diciembre de 1995 Parks, quien trabajaba como costurera, tomó asiento en una de las filas reservadas para personas afroamericanas en el transporte público. Cuando el autobús se llenó y el conductor exigió que cediera su lugar a un pasajero blanco, ella se negó. Este acto de resistencia la llevó a ser arrestada, pero también encendió la chispa de un movimiento más amplio contra la discriminación racial en Estados Unidos.
Su arresto motivó el boicot de autobuses de Montgomery, un movimiento en el que miles de personas afroamericanas dejaron de utilizar el transporte público durante más de un año en protesta contra la segregación.
Las autoridades creyeron que al ser personas pobres con grandes familias que tenían que desplazarse grandes distancias para ir a trabajar, la protesta no duraría mucho. Pero se unieron y encontraron alternativas de transporte: taxis, camionetas, coches particulares compartidos, bicicletas o simplemente caminar.
El boicot tuvo un impacto significativo y, en 1956, el Tribunal Supremo declaró inconstitucional la segregación en los autobuses. “No tenía ni idea de lo que mis acciones podrían provocar. Cuando me arrestaron, no sabía cómo reaccionaría la comunidad. Me gustó lo que hicieron al no subirse a los autobuses”, declaró Rosa, según Unicef.
Su lucha fue reconocida
El legado de Rosa Parks va mucho más allá de aquel día en el autobús. Fue una activista que dedicó su vida a la lucha por la justicia y la igualdad. Recibió múltiples reconocimientos, incluyendo la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos en 1999, y hasta su muerte en 2005 su nombre siguió siendo un símbolo de resistencia y lucha por los derechos humanos.
Murió a los 92 años y fue velada en el Capitolio de Washington. Fue la primera mujer y la segunda persona afroamericana en recibir este honor, concedido solo a 28 personas en la historia de Estados Unidos.
El legado de Rosa Parks sigue vivo y continúa inspirando a quienes luchan contra la discriminación racial.
Comenta, comparte, conecta