💜 8M: la resistencia continúa 💪

Pasó el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En un contexto en el que los discursos de ultraderecha son cada vez más comunes, es necesario que recordemos que aquí estamos y juntas resistimos. 🔥💜
En esta edición especial del 8M reflexionamos sobre la importancia de elegirnos a nosotras mismas, del feminismo como pensamiento, y de cómo se vivió este día en México bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.
¿Y si este 8M fuera el último?

Imagínalo por un momento. Un mundo donde el 8 de marzo ya no sea necesario. Donde no tengamos que marchar, gritar ni exigir lo que nunca debimos pedir. Un mundo donde ser mujer no implique lucha, sino simplemente ser. Suena utópico, lo sé. Pero, ¿y si estuviera más cerca de lo que creemos?
Cada año el Día Internacional de la Mujer nos recuerda todo lo que hemos logrado, pero también todo lo que aún falta. Nos paramos con orgullo sobre la historia de quienes vinieron antes, pero también con la certeza de que el camino sigue siendo largo. Nos dicen que hemos avanzado, que tenemos derechos que antes eran impensables, pero la pregunta sigue latente: ¿cómo sabemos que hemos llegado?
8M: el miedo a elegirnos debe desaparecer

Hacemos un recuento de lo que nos indigna alrededor del Día Internacional de la Mujer: sabemos que este día visibilizamos lo que la violencia patriarcal ha dejado a su paso año con año, década tras década y siglo tras siglo, pero aún luchamos por comprender la profundidad de los daños y cómo estos se siguen manifestando en nuestra existencia.
No puedo evitar pensar en los casos que acompaño donde los signos de violencia psicológica son más que evidentes, pero también es notorio lo mucho que deja a desear la respuesta de funcionarios públicos, y el poquito espacio disponible que nos deja a las terapeutas para trabajar en recuperar almas que han desarrollado la negación a ver la violencia que viven día a día con sus parejas.
"No llegamos todas": primer 8M de Claudia Sheinbaum como presidenta

“¡Claudia mentirosa, no llegamos todas!”, se escuchó entre las consignas de las manifestantes en el Día Internacional de la Mujer, en las calles de la Ciudad de México repletas de rostros cansados, entristecidos, enojados y muchos otros esperanzados.
En su primer 8M como presidenta, en el que rompimos récord de asistencia en la CDMX con más de 200 mil personas, Sheinbaum Pardo realizó un homenaje a las mujeres indígenas dentro de Palacio Nacional, a puerta cerrada, mientras miles más de nosotras nos alistábamos para ocupar distintas avenidas de la capital.
En la plenitud de 2025 mucho se nombra y conversa sobre feminismo, aunque por lo regular sucede partiendo de prejuicios mediáticos e ideas ya institucionalizadas sobre el mismo.
Incluso, con frecuencia se difunde una versión genérica para definir al feminismo: “igualdad de derechos entre hombres y mujeres”, desdibujando las honduras de la propuesta feminista que proviene de la genealogía, pensamiento, sentir y acción de las mujeres a lo largo de la historia.

Cuerpos bajo presión: gordofobia y discriminación
En este episodio hablamos sobre la presión social del peso, la gordofobia y la discriminación hacia las mujeres gordas. Exploramos cómo estos estigmas afectan su bienestar, pero también sobre su resistencia y organización por visibilizar y crear espacios seguros. Platicamos con la terapeuta existencial feminista Fernanda Hernández.

🩰 Mujeres destacadas: Elisa Carrillo Cabrera se convirtió en la primera mexicana en ser nombrada directora de la escuela de ballet John Cranko en Stuttgart, Alemania, una de las academias más prestigiosas del mundo.
🌌 Turismo espacial: Katy Perry y otras cinco mujeres destacadas en diversos ámbitos fueron confirmadas como tripulantes de la misión New Shepard NS-31, organizada por Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos.
🏀 Deporte femenil: La leyenda del tenis Serena Williams fue anunciada como la nueva copropietaria del Toronto Tempo, el equipo de expansión de la WNBA que debutará en la liga en 2026.
🩸 Menstruación: Un informe elaborado por Dalia Empower y Plenna reveló que el 91 % de las mujeres siente que su rendimiento laboral se ve afectado por molestias menstruales, como cólicos, migrañas o fatiga.



¡Esperamos que hayas disfrutado leer el contenido que preparamos para ti!
Recuerda que en Emma te escuchamos, así que cuéntanos cuáles son los temas con los que te sientes identificada o sobre aquellos que te gustaría leer más.
¡Aprovecha los descuentos que tienes con nuestras marcas aliadas!
#EmmaNewsletter