🩸 Ciclicidad menstrual y depilación íntima 🪒

Estamos en febrero, el mes del amor. 💖 Es un buen momento para recordar que nunca está de más celebrar el amor de nuestras amigas.
En esta edición hablamos sobre cómo construir la vida que realmente queremos, analizamos los riesgos de depilarse la vulva y reflexionamos sobre la ciclicidad menstrual y cómo podemos vivirla de manera más ligera.
La pregunta que debemos convertir en hábito

Hace unos años, me di cuenta de que estaba viviendo en piloto automático. Decía sí a compromisos que no me emocionaban, me cargaba de responsabilidades que no me correspondían y dedicaba mi energía a personas y situaciones que, en el fondo, no sumaban a mi vida. Fue en uno de esos días de agotamiento extremo cuando me hice la pregunta que cambió todo: ¿Esto aporta a la vida que quiero?
Desde entonces, me obligo a hacerme esa pregunta con cada decisión que considero valiosa y compleja. Porque, cuántas veces actuamos por inercia, por miedo al conflicto o simplemente porque no nos paramos a pensar en lo que realmente queremos.
¿Qué riesgos hay al depilarse la vulva?

En mi práctica clínica suelo ver vulvas depiladas. Algunas de forma permanente, otras de forma temporal con rastrillos, ceras o químicos, pero solamente un par de pacientes han acudido específicamente a consulta médica para preguntar mi opinión respecto a este procedimiento popularizado.
Desde 1920 empezó a popularizarse en el ámbito médico esta práctica para atender partos, aumentando el riesgo de infecciones que lograron que a partir de 1980 se hiciera una técnica obsoleta. Fuera del ámbito obstétrico, para muchas personas, la depilación púbica se asocia con una percepción de aumento de la higiene y satisfacción con la apariencia.
¿Qué onda con los aranceles de Donald Trump?

Este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a ser tendencia en redes sociales, luego de que anunciara “impuestos recíprocos”; es decir, la misma tasa que cada país aplica a los productos estadounidenses que ingresan a su territorio.
Especialistas y la misma Comisión Europea han asegurado que “al imponer aranceles, Estados Unidos está gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costos para las empresas, sofocando el crecimiento y alimentando la inflación”, y que “los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales”, lo que parece no importarle a Trump.
La danza de las emociones: comprendiendo la ciclicidad menstrual

Eunice Montiel - Makeba Cup
Conocer nuestro ciclo menstrual es un verdadero acto de amor propio. Cada fase nos invita a descubrir diferentes aspectos de nosotras mismas, desde la energía vibrante hasta el autocuidado profundo, permitiéndonos vivir con mayor conciencia y aceptación.
Entender nuestra ciclicidad hormonal nos conecta con nuestra esencia y nos libera de creencias erróneas. Este conocimiento no solo enriquece nuestras vidas, sino que también promueve una sociedad más empática y comprensiva. ¡Anímate a explorar la maravillosa danza de tus emociones y descubre el poder transformador de tu ciclicidad!

Las niñas y mujeres en la ciencia: desafiando barreras
El 11 de febrero se conmemoró el Día de la Mujer y la Niña y la Ciencia. Nosotras pertenecemos a todos los espacios en los que se ha hecho ciencia, es cuestión de mirar a aquellas mujeres que a lo largo de la historia han roto con esos techos, no de cristal sino de concreto y que han revolucionado al mundo.


👩🔬 Ciencia: Nueve astronautas de Hypatia II, un proyecto sobre investigación espacial, se encuentran estudiando los efectos que una misión a Marte tiene en el cuerpo de una mujer.
🎖️ Niñas destacadas: Alice Suazo y Alexa Zamora obtuvieron el segundo y tercer lugar en el selectivo nacional de esgrima 2025, en las categorías infantiles, que se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco.
🚗 Deportes: Por primera vez en la historia del automovilismo mexicano, se llevará a cabo en México un rally exclusivo para mujeres, un evento organizado por La Carrera Panamericana en colaboración con Porsche.
♀️ Derechos: La actriz Dunia Alexandra denunció en redes sociales que, debido a su peso, Netflix la despidió de la serie Las Muertas. Su caso reabrió un debate pendiente: la gordofobia en la industria audiovisual.


¡Esperamos que hayas disfrutado tu dosis de información, motivación y entretenimiento!
Recuerda que en Emma te escuchamos, así que cuéntanos cuáles son los temas con los que te sientes identificada o sobre aquellos que te gustaría leer más.
¡Aprovecha los descuentos que tienes con nuestras marcas aliadas!
#EmmaNewsletter