Cuauhtémoc Blanco evita el desafuero; mujeres se pronuncian
El 25 de marzo de 2025, por segunda ocasión, fue desechada la petición de desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien se le señala por el presunto delito de violación en grado de tentativa contra su media hermana Fabiola 'N'. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados respaldó la decisión tomada el 19 de marzo por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, quien rechazó la solicitud de desafuero interpuesta por la Fiscalía de Morelos contra el legislador morenista.
Como ocurrió la primera vez, esta decisión ha generado revuelo y, sobre todo, indignación por parte de mujeres en la esfera de la política, colectivos y grupos feministas, quienes han manifestado que este tipo de acciones solo reivindican que la justicia para las mujeres está lejos de ser una realidad cuando se anteponen intereses políticos.
Convocan a marcha
Como respuesta a esta resolución, colectivos feministas, sociedades civiles y mujeres en el mundo de la política han convocado a una manifestación el sábado 29 de marzo a las 11:00 a.m. en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
La intención de la marcha es exigir justicia para Fabiola, quien señala a Blanco de abuso sexual. Por ello, se centrarán en pedir que le quiten el fuero al exfutbolista para que pueda ser juzgado por el delito del que se le acusa.
La convocatoria se realiza en la red social X bajo el lema "No llegamos todas". Las convocantes manifiestan y denuncian el proteccionismo político hacia un hombre acusado de violación, lo que señalan como una "traición a la justicia y los derechos de las mujeres"; además de poner en manifiesto que las mujeres en cargos legislativos deberían tomar decisiones con perspectiva de género para procurar la justicia.
La Secretaría de las Mujeres se pronuncia
En su cuenta de X, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres , expresó, previo a que se aprobara el rechazo al desafuero, que la discusión ha estado tomando un enfoque político y aseguró que se está obviando a la posible víctima: “Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que –en sus dichos– las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia“, señaló la secretaria.
Además, puso especial relevancia en los sesgos que existen en el caso, pues el hecho de que el recientemente destituido de la fiscalía de Morelos, Uriel Carmona, haya interpuesto la petición de desafuero contra Blanco ha generado que el caso se deseche casi por automático. Al respecto expresó: "Que el ex fiscal, acusado de encubrir feminicidas, Uriel Carmona, haya utilizado su posición con fines políticos, no significa que la denuncia de la víctima deba quedar de lado, que no proceda el desafuero, tampoco".
En este sentido, también hizo un llamado para que todas las denuncias sean investigadas a profundidad para que las carpetas de investigación se integren como debe ser, porque, de lo contrario, se da paso a la impunidad. Con ello, Hernández puso en evidencia la deficiencia en el sistema de justicia, especialmente de las autoridades locales.
Comenta, comparte, conecta