Dani Alves es absuelto: Tribunal revoca condena por agresión sexual
El 22 de marzo de 2025, se dio a conocer que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) aceptó el recurso presentado por el exfutbolista Dani Alves en el que solicitó revisar su caso. Con ello, el Tribunal aceptó absolverlo de agresión sexual, delito por el que había sido condenado a cuatro años y medio de cárcel por la Audiencia de Barcelona en 2024.
El Tribunal consideró que las pruebas practicadas en el juicio contra el ex defensa del Barcelona no permiten “superar los estándares que exige la presunción de inocencia”; además, señala la presencia de “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones” en el relato de la denunciante.
Tras conocerse la decisión, la abogada defensora del futbolista, Inés Guardiola, declaró en una entrevista: “Estamos muy felices, se ha hecho justicia, se ha demostrado que Alves es inocente”; sin embargo, la decisión del Tribunal recalca que la absolución es por las inconsistencias encontradas, no porque automáticamente acepten la versión de la defensa en los hechos: “El hecho de no dar por acreditada la hipótesis acusatoria no supone afirmar que la hipótesis verdadera sea la que mantiene la defensa del acusado”, señala el texto.
Fuente: EFE
En tanto, la Fiscalía Superior de la región de Cataluña, que desde un principio pedía una condena de mínimo nueve años, presentará un recurso ante el Tribunal Supremo de España, argumentando que la sentencia del TSJC infringe conceptos constitucionales y principios del Código Penal.
Un recorrido por el caso
En enero de 2023, Alves fue detenido y llevado a una prisión cerca de Barcelona, luego de que un juez le negó libertad bajo fianza tras la acusación de una mujer que lo señaló de agresión sexual presuntamente ocurrida el 31 de diciembre de 2022 en el exclusivo bar Sutton en el centro de Barcelona.
De acuerdo con el testimonio de la denunciante de 23 años, ella junto con dos amigas fueron invitadas a la zona exclusiva del bar donde se encontraba Alves con un amigo. Después de bailar unos 15 minutos, Alves invitó a la joven a una zona privada y ella accedió, pero una vez estando ahí se arrepintió; sin embargo, el futbolista no la dejó salir y la obligó a realizar una felación, la golpeó y la violó. Cuando la víctima salió del la zona privada se reencontró con sus amigas con las que rompió en llanto. Al darse cuenta, los responsables del lugar activaron el protocolo de agresión sexual.
Fuente: EFE
El futbolista negó las acusaciones, pero sus declaraciones estuvieron llenas de contradicciones. Primero, declaró que no conocía a la denunciante, después dijo que la había conocido en el baño y que no había pasado nada entre ellos. Luego dijo que sí habían tenido relaciones, pero consentida, y que fue ella la que prácticamente se abalanzó hacia él. El también ex jugador del Pumas justificó sus mentiras al asegurar que no quería que su esposa, Joana Sanz, descubriera su infidelidad.
El 22 de febrero de 2024, la Audiencia de Barcelona dio credibilidad al relato de la víctima y consideró probada una penetración vaginal sin consentimiento y “con uso de la violencia”, por lo que condenó a Dani Alves a cuatro años y medio de prisión, cinco años más de libertad vigilada y a pagar una indemnización de 150 mil euros.
Al permanecer en prisión más de un año y medio desde que inició su proceso y tras recibir condena, en marzo de 2024 se le concedió libertad provisional bajo una fianza de un millón de euros. Mientras tanto, su equipo legal apeló la sentencia.
Comenta, comparte, conecta