Fiscalía exige a Netflix bajar escenas íntimas de serie sobre Luis Miguel tras denuncia de Issabela Camil
La actriz Issabela Camil denunció la violación de su derecho a la intimidad sexual ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la representación que se hace de ella en Luis Miguel, la serie que tuvo gran éxito en México cuando se estrenó hace casi siete años. Es por eso que la Fiscalía le dio a Netflix, la empresa que la produjo y la plataforma que la distribuyó, cinco días para dar de baja las escenas con contenido sexual; sin embargo, hasta el momento no ha ocurrido.
Un juez de control será el encargado de determinar si mantienen las medidas de protección. Issabela Camil, que fue pareja sentimental del cantante Luis Miguel cuando ambos eran jóvenes, señaló que la forma en que fue retratada en la serie afectó su imagen y reputación, además de que nunca le pidieron autorización para que su imagen apareciera en la producción.
En la serie, su personaje es interpretado por Camila Sodi bajo el nombre de "Érika" y aparece en escenas de alto contenido emocional y romántico con el protagonista. En 2023 Camil y su equipo legal presentaron dos demandas civiles, una por daño moral, ante un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México; y otra por daño material, ante un juzgado de distrito. Ambas siguen su curso ante los tribunales competentes.
¿Qué ley ampara a Issabela Camil?
El derecho a la intimidad sexual está en el Código Penal Federal y forma parte de las reformas que se implementaron como parte de la Ley Olimpia, la cual señala que incurre en un delito quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
La Ley Olimpia también señala que se comete el delito cuando las imágenes divulgadas de contenido sexual son representadas por una tercera persona pero la víctima es plenamente identificable, caso de Camil en la serie.
Comenta, comparte, conecta