Inauguran la sala “Mujeres en la Historia”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo la inauguración de la sala “Mujeres en la Historia”, la cual está situada en Palacio Nacional y ya se encuentra abierta al público. "Hoy, 8 de marzo, abrimos en Palacio Nacional la sala ‘Mujeres en la Historia’, ubicada en un espacio accesible al público. Al hacerlo, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras", expresó la mandataria en su cuenta oficial de X.
¿Cuál es el objetivo de la sala?
La exposición muestra representaciones de mujeres sobresalientes a lo largo de diferentes épocas históricas, junto con documentos y objetos que ilustran su legado. Su propósito es brindar un recorrido cronológico para reconocer la influencia femenina en la construcción de México. Esto quiere decir que busca reivindicar el papel de la mujer en la historia del país.
¿Qué artistas tienen presencia?
La sala cuenta con un recorrido donde se disponen 108 reproducciones facsimilares y 10 piezas arqueológicas relacionadas con la mujer y su papel en la historia. Además, exhibe 19 obras de arte, entre ellas cuatro de autores anónimos, dos de la artista mexicana Aurora Reyes, dos de Rina Lazo, y trabajos de A. Tenorio, Carla Rippey Wright, Cinthia Amilamia Gastelum Garduño, Elvira Gascón, Erandi Selene Romero González, Leonora Carrington, María Izquierdo, Mariana Yampolsky, Mercedes Lazo Sánchez Juárez, Remedios Varo y Rubén Orozco Loza.
¿Quiénes colaboraron para su creación?
Museos e instituciones culturales como el Archivo General de la Nación; el Centro de la Imagen de la Secretaría de Cultura; del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia “Dr. Eusebio Dávalos Hurtado”; el Museo Nacional de Antropología; el Museo de Arqueología Maya; el Museo de Palenque, Chiapas; el Museo Nacional de Historia-Castillo de Chapultepec; el Museo Nacional del Virreinato y la Fototeca Nacional, colaboraron para hacer posible esta exposición.
Algunas otras adiciones
La sala también incluye 16 cápsulas de la sección “Mujeres en la Historia”, que se presentan cada jueves en las conferencias matutinas de presidencia. Asimismo, se ha creado un video titulado “Es tiempo de Mujeres”. Finalmente, se incluye una obra artesanal del maestro artesano de Teotitlán del Valle, Román Gutiérrez, así como de las bordadoras Rosario Sosa Bautista, Maricela Sosa Matías, Lizbeth Gutiérrez Sosa, Jesús Martínez, Román Gutiérrez y Alexis Gutiérrez Sosa.
Comenta, comparte, conecta