México fue sede de la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias
La Ciudad de México fue sede de la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, que se celebró el 14 y 15 de marzo de 2025. El evento reunió a 350 mujeres parlamentarias de 62 países, con el propósito de promover la igualdad de género, los derechos y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito legislativo.
Con el lema “De México para el mundo: ¡Movilicémonos por la paridad de género!”, en el encuentro, organizado por la senadora Cynthia Iliana López Castro, presidenta de la Mesa Directiva de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP,) se abordaron los retos de los parlamentos paritarios.
México fue el país anfitrión de este evento, ya que este año se ha remarcado el lema "es tiempo de mujeres", luego de que Claudia Sheinbaum se convirtiera en la primera mujer presidenta del país. En este sentido, se destacó la relevancia de que mujeres que se enfocan en luchar por otras mujeres se reunieran en el país. Además de ello, también participaron hombres líderes de la UIP, que se unen a la causa de buscar la igualdad de género. Respecto a México, se destacó que se trata de uno de los ocho países que ha alcanzado la paridad de género en el ámbito legislativo, que a la vez ha ayudado a que las mujeres se apropien de los espacios públicos y sean partícipes activas de los cambios en el país.
Participantes destacadas
La conferencia contó con la presencia de figuras políticas de renombre, entre las que destacan: Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, quien inauguró el evento desde Palacio Nacional y enfatizó la importancia de la paridad de género en la política; Tulia Ackson, presidenta de la UIP y de la Asamblea Nacional de Tanzania, quien destacó el compromiso global hacia la igualdad de género y Cynthia López Castro, senadora y presidenta de la Oficina de Mujeres Parlamentarias de la UIP, quien fue fundamental en la organización del evento.
Puntos clave del encuentro
- Fomentar el intercambio de experiencias y estrategias para alcanzar la paridad de género en los parlamentos.
- Abordar desafíos comunes y promover políticas públicas con perspectiva de género.
- Fortalecer la cooperación internacional en temas de igualdad y empoderamiento político de las mujeres.
Iniciativas a destacar
Durante la conferencia, se discutieron y propusieron diversas iniciativas, entre las que destacan:- Implementación de cuotas de género: se hizo un llamado a establecer medidas legislativas que aseguren una representación equitativa de mujeres y hombres en cargos públicos y de decisión.
- Lucha contra la violencia política de género: se propuso crear marcos legales que protejan a las mujeres en la política de agresiones y discriminación, garantizando su seguridad y participación plena.
- Promoción de parlamentos paritarios: se compartieron experiencias exitosas de países que han alcanzado la paridad de género en sus legislaturas, destacando la importancia de políticas públicas inclusivas.
La conferencia concluyó con un compromiso renovado de las mujeres parlamentarias para seguir luchando por la igualdad de género y el empoderamiento político en sus respectivos países, reafirmando la importancia de la colaboración internacional en estos temas.
Comenta, comparte, conecta