Las tres de la mañanera: hospitales, boxeo y Estados Unidos
Este viernes 28 de marzo de 2025, en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se abordaron tres temas clave: un convenio entre el IMSS y la Secretaría de Defensa para la construcción de hospitales, la clase de box nacional y las relaciones con Estados Unidos en materia arancelaria y de seguridad. Aquí te compartimos más detalles de lo que se dijo.
Construcción de hospitales
Los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y de la Secretaría de Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, firmaron un convenio para iniciar la construcción de siete hospitales nuevos en Santa Catarina, Nuevo León; en San Luis Río Colorado, Sonora; en Yakapixtla, Morelos, los cuales ya tienen un proyecto ejecutivo, y serán los primeros tres en construirse. Después se iniciarán en Saltillo, Coahuila; Los cabos, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa y Guadalupe, Zacatecas. La construcción de estos nosocomios beneficiarán a 2.9 millones de derechohabientes del IMSS, además de que se generarán alrededor de 70 mil empleos directos y al menos dos veces más de empleos indirectos.
Se enfatizó que la participación de Defensa es en beneficio del pueblo de México, pues colabora con el trabajo de obras que ayudan al desarrollo del país, con la participación de ingenieros que ya tienen experiencia en la construcción de este tipo de centros. Se firmó el convenio con el IMSS y el próximo sábado se iniciará la construcción en San Luis Río Colorado.
Por la paz, contra las adicciones
El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, informó que, como parte de la estrategia "Por la paz, contra las adicciones", el domingo 30 de marzo, se llevará a cabo una carrera que iniciará a las 6:30 de la mañana en el Monumento a la Revolución hacia Reforma para concluir en el Monumento. La carrera será de 2 y 5 kilómetros y será replicada en diferentes municipios del país.
Por otro lado, se anunció que el 6 de abril en el Zócalo capitalino "se hará historia", por la clase nacional de boxeo, una clase masiva que el 2022 rompió récord guinness y que se replicó en el 2023. Miguel Torruco, director Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, anunció la participación de grandes figuras del boxeo como Roberto "Manos de Piedra" Durán, Óscar de la Hoya y Julio César Chávez, a quien se le señaló como el máximo referente del boxeo mexicano y como un buen referente para los jóvenes, porque este año cumple 16 años de una nueva vida sin adicciones, por lo que es el mejor ejemplo para esta campaña.
Miguel Torruco enfatizó que esta actividad tiene como objetivo canalizar las energías de la juventud hacia el deporte y la cultura. Agregó que "el futuro de nuestra juventud está en la disciplina". La clase se llevará a cabo simultáneamente en todo el país en el marco del Día internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Además, los 32 gobernadores y gobernadoras encabezarán las clases de boxeo y al mismo tiempo, en pantallas interconectadas, se conformará una red de concientización. Se estima la participación de un millón de personas.
Relaciones con Estados Unidos
Respecto a la reunión que tendrá este día la presidenta Claudia Sheinbaum con la secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, Sheinbaum dijo que también la acompañarán los titulares de la Secretaría de Gobernación, de Seguridad y de Relaciones Exteriores. Adelantó que platicarán con ella lo que representa la política y estrategia de la seguridad del país; se compartirá el trabajo de coordinación y colaboración en el marco de la soberanía nacional y hablarán de migración en una reunión cordial y de coordinación.
En relación a Estados Unidos y los aranceles impuestos por Donald Trump en el sector automotriz, la presidenta reiteró que México es el país que más integración tiene en este sector, pues tan solo el año pasado se exportaron cerca de 2.5 millones de vehículos a Estados Unidos. Enfatizó que es una integración que se ha dado por décadas, por lo que el arancel afecta a los dos países, aunque remarcó que "no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles".
De nueva cuenta, Sheinbaum dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tuvo reuniones en Washington en busca de llegar a acuerdos que no afecten esa integración entre los países y para poder ir generando una respuesta integral para el fortalecimiento de la economía nacional y responder a las circunstancias.
Comenta, comparte, conecta