Las tres de la mañanera: trenes de pasajeros, AIFA y empleos
Este miércoles 2 de abril de 2025, en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se abordaron tres temas clave: el avance en la infraestructura de los trenes de pasajeros, los logros del AIFA a tres años de su inauguración y el dato histórico del empleo en el mes de marzo. Aquí te compartimos más detalles de lo que se dijo.
Trenes de pasajeros
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que se inició la fase de cuatro tramos de vías férreas, trabajando con un equipo multidisciplinario para contar con estudios técnicos, establecer medidas ambientales y otras tantas legales. Los tramos son México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
Respecto a ellos, se precisó el inicio de trabajos en 774 km de vías de pasajeros más 70 km adicionales al Tren Maya, mientras que en el Corredor Interoceánico se planean 170 km de vías de carga. Además, se tiene 17 mil millones de pesos de inversión en transporte de carga y pasajeros.
En cuanto al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se recalcó que su objeto es implementar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo del Istmo, de manera que pueda conectarse con todos los puertos del mundo. Sobre esta obra, se tiene un avance para el derecho de vía de más del 55 %, mientras que su programa de construcción se estima en 18 meses para la rehabilitación de 446 km de vías.
Aeropuerto Felipe Ángeles
Fuente: YT Claudia Sheinbaum
En el marco de los tres años de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se celebró el pasado 21 de marzo, se resaltó que en el primer año de operación se transportó a 912 mil personas; en el segundo año se registraron 2.6 millones de pasajeros y en el año 2024, se transportaron más de 6.3 millones de pasajeros. En los primeros meses de este año, ya se han transportado a más de 1.6 millones de usuarios. Con esto, se demuestra que se han ido cumpliendo las expectativas plasmadas en el programa maestro desarrollo.
Además, se enfatizó que desde el último trimestre del 2023, el AIFA se convirtió en el principal aeropuerto de los 80 que existen en el sistema aeroportuario de México, en la actividad de carga, ya que se han transportado 712 mil 524 toneladas de mercancías, lo que ha ayudado a recabar 140 mil 493 millones de pesos por impuestos de comercio exterior
En cuanto a los gastos de operación se tiene que el aeropuerto logró terminar el 2024 con 448 millones de pesos a favor. También se resaltó la generación de más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos. Operan siete aerolíneas nacionales con 37 destinos y ocho destinos internacionales.
Empleos y recaudación
Fuente: YT Claudia Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum resaltó dos datos que calificó como muy buenos, porque demuestran que la economía está muy bien, gracias al modelo de economía moral y humanismo de su gobierno que ha dado resultados. Señaló que el empleo en marzo de 2025 es el más alto de la historia al registrar 22 millones 265 mil 110 puestos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Del 1 al 31 de marzo, se registraron 34 mil 179 nuevos empleos. Del 1 de enero al 31 de marzo se registraron 226 mil 731 empleos. En los últimos 12 meses se han generado un total de 175 mil 765 nuevos puestos de trabajo.
Por otro lado, informó que, al cierre de marzo, los ingresos del gobierno federal aumentaron 19.7 %, es decir, 333 mil 28 millones de pesos en términos reales respecto a 2024, resaltando que este logro fue sin reforma fiscal y sin el aumento de impuestos. Al respecto, agradeció a los contribuyentes, porque se están pagando los impuestos, porque la gente confía en el gobierno y paga.
Comenta, comparte, conecta