Las tres de la mañanera: pensiones, gasolina y encuesta de aprobación
Este lunes 31 de marzo de 2025, en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se abordaron tres temas clave: el avance para estabilizar el precio de la gasolina a nivel nacional, la reforma del Fondo de Pensiones para el Bienestar y la alta aprobación que tiene actualmente la presidenta. Aquí te compartimos más detalles de lo que se dijo.
Fondo de Pensiones para el Bienestar
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó los avances del Fondo de Pensiones para el Bienestar, diseñado para complementar los ingresos de jubilados que, debido a sus limitados ahorros en las Afores, reciben pensiones insuficientes.
Batres explicó que muchos trabajadores solo contaban con pensiones mensuales de 3 mil a 4 mil pesos mensuales. Por ello, el gobierno federal implementó este fondo como un mecanismo de apoyo económico adicional para los adultos mayores. Se remarcó que el Fondo de Pensiones busca revertir la cuenta individualizada instaurada en 2007, para que los trabajadores tengan una pensión digna, al poderse jubilar con el último salario que tenían, mientras éste no exceda los 17 mil 364 pesos.
Por su parte, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, informó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar tuvo un saldo inicial de 28 mil 700 millones de pesos y el saldo al 26 de marzo de 2025 es de 46 mil 976 millones de pesos.
Fuente: Gobierno de México
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que hay deudas del FOVISSSTE que ya pagaron los trabajadores del estado dos veces, en algunas ocasiones, porque el diseño se basaba en deudas imposibles de pagar. Finalmente, firmó el decreto que beneficiará alrededor de unas 400 mil personas con el descuento y condonación de deudas, por lo que pidió que se actualicen sus datos para que se pueda realizar un ajuste de manera automática.
Precio de la gasolina
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que como parte de la estrategia nacional para promover la estabilización en el precio de la gasolina, al corte del 27 de marzo, el precio del hidrocarburo se ubica en 23.68 pesos por litro.
Añadió que, a nivel nacional, 83.4 % de las estaciones de gasolina tienen en este precio, incluyendo las que no se sumaron al acuerdo voluntario al que se llegó el 26 de febrero de 2025 para nivelar el precio de la gasolina. De las gasolineras que sí firmaron el convenio, se registra que el 88 % ha cumplido, entre las que destacan Hidrosina y Servifácil, las cuales 100% de sus estaciones ya han cumplido con el convenio.
Fuente: Profeco
Se informó que por cada gasolinera que se identificó con precios elevados, se identificó otra cercana que cuenta con un precio más bajo, por lo que se invitó a la ciudadanía a ingresar a la página oficial de la Profeco para conocer más detalles sobre estas estaciones.
Aprobación de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la confianza del pueblo, luego de que en una encuesta publicada por EL PAÍS, señaló que el 67 % de las personas encuestadas opina que el país ha mejorado en los primeros meses de esta nueva administración, mientras que cuenta con el 82 % de la aprobación general a unos días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dé el anuncio oficial de los aranceles recíprocos.
Al respecto de ello, Sheinbaum señaló: "Ustedes creen que el pueblo va a creer que la responsabilidad de lo que anuncie Trump el 2 de abril es responsabilidad de la presidenta". Además, enfatizó que los números tan favorables son porque en su gobierno "trabajamos todos los días para el pueblo, por el pueblo y con el pueblo".
Comenta, comparte, conecta