👩⚕️ Importancia del papanicolau y carga mental femenina 🤔

Llegó la primavera, una de nuestras épocas favoritas. 💜 Las calles en marzo, al menos en Ciudad de México, se inundan de jacarandas lilas.
Hoy hablamos de la carga mental en las mujeres, de las pequeñas cosas que nos roban el derecho de sentirnos en paz en nuestro cuerpo y te explicamos por qué es importante que te hagas el papanicolau cada año.
Pequeñas cosas que no te dejan valorar a tu cuerpo

Hay días en los que me veo en el espejo y, en lugar de ver todo lo que mi cuerpo hace por mí, solo noto lo que "debería mejorar". Que si la piel, que si las ojeras... Pero, ¿desde cuándo se volvió costumbre vernos con lupa y juzgarnos tan fuerte?
No es casualidad. Nos ha enseñado a exigirnos desde el espejo, a valorar nuestro cuerpo sólo cuando cabe en ciertos moldes. Y, lo peor, muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de las pequeñas cosas que nos sabotean y nos roban el derecho de sentirnos en paz en nuestra propia piel.
Soy el hada de la casa: la carga mental femenina

Recuerdo que la discusión recurrente con mi papá siempre era la de que él parecía creer que los duendecillos mantenían la casa limpia, funcionando casi que como por arte de magia. Si lo pienso con cuidado, mi papá siempre ha hecho deberes en la casa porque mi mamá le deja notas con instrucciones, desde las compras que se deben hacer hasta cómo lavar correctamente la ropa.
No es que solo estemos hablando sobre tareas en el hogar, es necesario repensar que dichas tareas se viven muy extrapoladas dependiendo de si eres mujer u hombre, niña o niño, según la idea heteronormativa sobre la sociedad. Es así como se reconoce el concepto de carga mental o mental load, también se le ha llamado Síndrome de la Mujer Agotada.
La justicia económica pendiente para las mujeres

En México todavía no se garantiza la justicia económica para las mujeres. Vivimos en un contexto de exclusión y precariedad laboral que nos impide vivir una vida digna. Si a esto le sumamos otras condiciones, como ser mujer con hijos, ser indígena o ser trabajadora doméstica la injusticia se vuelve aún mayor.
En Acción Ciudadana Frente a la Pobreza elaboramos un informe en el cual queremos contar ocho historias de mujeres que son ficticias, pero que representan una parte de las múltiples realidades de la injusticia económica que aún vivimos. En este texto incluimos una parte de este panorama de exclusión y precariedad laboral.
¿Te toca el papanicolaou y no sabes para qué es? ¿Te ha pasado que se acerca tu revisión ginecológica anual y te niegas a acudir por el miedo de la incomodidad que puede causar? En esta columna te explicaremos la importancia de hacerte este estudio anualmente y de tener tus vacunas de VPH al corriente.
Cada año se realizan estudios en nuestro país y en el mundo para encontrar cuáles son las enfermedades que más causan muertes y así poder desarrollar estrategias para disminuir esta estadística. En el caso de México, el cáncer cervicouterino continúa siendo una de las causas más frecuentes de muerte en mujeres. Esto ocurre a pesar de que es uno de los cánceres más prevenibles debido a los estudios de detección temprana y a la aplicación de vacunas contra VPH, que es el principal factor de riesgo.

La lucha de las trabajadoras del hogar y nuestra responsabilidad
En este episodio de Mujeres que Inspiran conversamos con Marcelina Bautista, fundadora de CACEH NACIONAL, quien nos comparte su historia de lucha tras enfrentar explotación, violencia y discriminación como trabajadora del hogar. Marcelina ha logrado ayudar y profesionalizar a miles de personas en su misma situación. Además, reflexionamos sobre la responsabilidad de las mujeres empleadoras: valorar, remunerar de manera justa y garantizar los derechos de las trabajadoras del hogar es clave para dignificar su labor y reconocer su contribución esencial a la sociedad.

🎙️ Música: La artista argentina Cazzu estrenó "Con otra", su nuevo sencillo que nos recuerda que las mujeres también podemos cantar con despecho sin miedo y ser las protagonistas de nuestras historias de desamor.
⚽ Futbol femenil: Actualmente 18 jugadoras de la Liga MX Femenil están lesionadas el ligamento cruzado anterior; esto ha generado preocupación sobre la falta de investigación científica de las mujeres en el deporte.
🎬 Cine: La nueva adaptación de Blancanieves de Disney ha estado en el centro de la controversia, con debates sobre cambios en la historia y las posturas políticas de sus protagonistas sobre el genocidio en Gaza.
🪁 Niñez: En México el abandono infantil es un problema de salud pública. Solo entre 2010 y 2023 se reportó que 1,341 menores de edad de entre 1 y 5 años fueron abandonados en el país.



¡Esperamos que hayas disfrutado leer el contenido que preparamos para ti!
Recuerda que en Emma te escuchamos, así que cuéntanos cuáles son los temas con los que te sientes identificada o sobre aquellos que te gustaría leer más.
¡Aprovecha los descuentos que tienes con nuestras marcas aliadas!
#EmmaNewsletter